Libra Gestión de Proyectos, reconocida gestora de Cooperativas, nos explican qué es un Consejo Rector y que funciones realiza. En una cooperativa de vivienda, el Consejo Rector es el órgano clave. Garantiza el buen funcionamiento y la toma de decisiones estratégicas. Es el órgano de gobierno, representación y de gestión diaria de la Cooperativa, sujeto a la ley, los Estatutos y la política general establecida por la Asamblea. El número mínimo es tres, pero suele estar compuesto por cuatro miembros (Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero). Sus acuerdos se adoptan por mayoría de votos. Y su papel es crucial para asegurar que las operaciones diarias se alineen con los objetivos y valores de la cooperativa, marcados por la Asamblea General de socios.
Funciones Principales del Consejo Rector
- Representación y gobierno: El Consejo Rector actúa como representante legal de la cooperativa, siendo responsable de su gestión y administración. Está compuesto por miembros elegidos entre los socios en Asamblea General, lo que garantiza que las decisiones reflejen los intereses colectivos.
- Toma de decisiones: Este órgano es responsable de aprobar el presupuesto, supervisar las finanzas y establecer las políticas generales de la cooperativa. Las decisiones se toman en reuniones periódicas, donde se debate y se vota sobre asuntos no reservados por la Ley de Cooperativas a la Asamblea General.
- Supervisión y control: Además de la toma de decisiones, el CR supervisa la ejecución de los acuerdos de la Asamblea General de socios y el cumplimiento de las normativas internas y externas. Esto incluye la revisión de informes financieros y operativos, asegurando la transparencia y la rendición de cuentas.
Importancia de la participación
Existe una figura fundamental en las cooperativas de viviendas: los socios cooperativistas. Los socios participan en la medida que quieran: con voz y voto en las reuniones de todos los socios (Asambleas) y pudiendo presentarse y ser elegido miembro del órgano de gobierno de la cooperativa, como ya hemos explicado en post anteriores sobre como operan las cooperativas de viviendas .
La participación activa de los socios en la elección y funcionamiento del Consejo Rector es esencial. Este órgano debe actuar con transparencia y fomentar la comunicación abierta con todos los miembros de la cooperativa. La implicación de los socios no solo fortalece la democracia interna, sino que también mejora la toma de decisiones y la eficacia operativa.
Desafíos y oportunidades
El Consejo Rector se enfrenta a varios desafíos, como la necesidad de adaptarse a cambios legislativos y económicos. La formación continua y la asesoría externa son herramientas valiosas para afrontar estos desafíos con éxito. Será la Entidad Gestora la que estará presente en todas las reuniones, asesorando y guiando al Consejo Rector.
El Consejo Rector es el corazón de la gobernanza en una cooperativa de vivienda. Su correcta conformación y funcionamiento no solo garantiza la viabilidad del proyecto, sino que también asegura que se cumplan los principios cooperativos de solidaridad, igualdad y participación democrática.
Libra Gestión de Proyectos
Libra Gestión de Proyectos es una gestora de cooperativas con más de 25 años de experiencia y más de 5.000 viviendas entregadas. Promueve Viviendas Protegidas y libres en régimen de cooperativa con precios de venta inferiores a los del mercado.
Actualmente disponemos de oficinas en Madrid, Valencia, Valladolid y Zaragoza, donde gestionamos actualmente 17 promociones con más de 1.000 viviendas.
¿Quieres comprar una vivienda en Régimen de Cooperativa? Infórmate sobre nuestros proyectos. Para conocer más sobre la estructura y el funcionamiento de las cooperativas de vivienda, te invitamos a visitar nuestro canal de Youtube.
Comentarios recientes